Blogia

Natalia@Luciana

Observación del cuadro de Clara Peteers

 

20070628215955-bodegon-con-pasas-a.jpg

  En la clase del día 04 de abril del presente año, realizamos nuestro primer taller, que tenía como objeto advertirnos sobre la importancia que tenía la calidad y la expresión corporal a la hora de trasmitir mensaje. Para esto el profesor nos propuso que mediante la observación visual de un cuadro debíamos responder 8 preguntas.

Dicho cuadro fue pintado por Clara Peeters de nacionalidad flamenca y de un estilo  barroco Centroeuropeo; en el había representado un hermoso florero, con una gran variedad de flores como los tulipanes, lirio, rosas, rosa peoné, caléndula o chinita, anémona, once narcisos blancos y cinco narcisos de color amarillo. 

  En el cuadro además podemos observar una rama de romero y de apio que podíamos utilizar para condimentar una comida salada o también podemos encontrar semillas como las pasas, almendras y ciruelas, que se encuentran en el recipiente situado al costado izquierdo del florero. La obra de Clara Peteers está ubicada en parte de secretaria de le escuela, pero existen seis cuadros más uno ubicado en biblioteca en donde se retrata a San Martín, cuatro están en la sala de estar  que representan a Sarmiento, San Martín, Toribio de Luzuriaga, que se sitúa también en bedelia y por último el Proyecto de Moviendo en Alta Montaña. Para finalizar con este primer taller, reelaborar la canción infantil la cucaracha, para transmitir la obra y vida de Clara Peteers imitando un soporte ya conocido (música) y quedo de la siguiente manera:   

Clara Peeters , Clara Peeters

    pintó narcisos de colores

cinco amarillo

once blancos

diesises hermosas creaciones. 

En el florero,  en el florero

hay especias que dan sabor 

esta el apioel

 romero

para cada ocasión. 

El recipiente, el recipiente

contiene semillas diferentes

pasas, almendras

y ciruelas

para decorar con la abuela

 En el mural, en el muralha

y narcisos amarillos

por el pasillo

por la entrada

sur de esta escuela tan soñada 

Esta mural, este mural

se ubica frente a guardería

entre jardínla

biblioteca

mejor no tendría. 

En la escuela, en la escuela

encontramos siete cuadros

en biblioteca

a San Martínnuestro gran libertador. 

En sala de star, en sala de stars

 se retrata a Toribiojunto 

 al proyecto

de monumento

y al maestro Sarmiento.   

En la escuela, en la escuela

encontramos otros cuadros

ubicado

en bedelia

al fundador tan respetado.

En secretaría, en secretaría

esta la obra de Clara

que representa

que representaf

iguras inanimadas. 

Las variedades, las variedades

son narcisos y tulipanes

lirio y rosas

y chinitas coquetonas.

            

Maesrtulis del futuro

PRESENTACIÓN

20070913020130-abcsplat.gif

 

  Boca sellada NOMBRE:Natalia Belén Gonzalez     

EDAD:20

DOMICILIO:Bº Centro Empleado de Comercio MD C9

LOCALIDAD:Tunuyán

NACIONALIDAD:Argentina

¿POR QUÉ  ELEGÍ SER DOCENTE?

 

  Cuando terminé de cursar 3º año del polimodal mi objetivo era seguir estudiando lo que me gustaba. La carrera era privada,por lo que se hacía pesado economicamente poder cursarla porque las cuotas eran demaciado altas motivo por el cual estaba fuera de mi alcanse. Pero mis iluciones de estudiar psicología seguía y estaba dispuesta hacer lo que fuera necerario para cumplir mi objetivo.Para seguir esta profesión tenía dos opciones,una era viajar a San Luis, que contaba con una universidad pública, en donde los únicos gastos eran personales pero en realidads eran los mismos costos que cursarla en la provincia. La otra opción fue la de rendir una beca que no tubo éxitos.

  Despues de haber pasado un año sin hacer nada , pensando que en un  futuro  estudiaría lo que quería, me di cuenta que la mejor solución no era esperar sino actuar, es por eso que un día decidí estudiar lo que había a mi alcance, la docencia, que despues de vivir la experiencia de dar clases,estoy segura, aúnque no lo tenía presente, que ésta tarea de enseñar es muy difícil pero me gusta.  

 

 Beso NOMBRE Y APELLIDO:Andrea Luciana Medina

EDAD:21

DOMICILIO:Lizandro de la Torre 157

LOCALIDAD:Tunuyán

NACIONALIDAD:Argentina

 

¿POR QUÉ ELEGÍ SER DOCENTE?

 

  Voy a empezar diciendo que la docencia es una profeción por lo cual hoy en día hay que tomarla muy encerio y con mucha responsabilidad, digo ésto porque los niños de ésta nueva generacón tienen mucho acceso a distintos medios de comunicación como lo es internet, la radio, la TV, etc. ,medios que al niño le enseñan cosas malas o buenas o  también pueden entorpecer el desarrollo su conocimiento. Es por tal motivo que el docente a la hora de educar tiene niños con mucho caudal de información y otros con muy bajo nivel.

  Yo personalmente a la hora de elegir ésta carrera no pensé en la responsabilidad que conlleva la tarea del docente, porque al principio lo tomé como una carrera rápida y tal ves más fácil, pero al pasar el tiempo y con las prácticas realizadas en el transcurso de la carrera me di cuenta "que no es nada fácil" por lo difícil que puede resultar educar a un niño en lo físico, moral,intelectual y culturalmente.